Nacen de la propuesta del entonces presidente de la Sociedad peruana de Radioprotección, invitándolos a participar en este tipo de actividades de difusión en la cual ambos países participaban de manera igualitaria. Como una forma de concretar bilateralidad de la instancia, la propuesta inicial fue desarrollarlas en una fecha y en un lugar en que nos permitiese trasladarnos de un país al otro dando origen así a una actividad que se realiza de manera bianual en la ciudad de Arica en el extremo norte de Chile y Tacna, límite sur de Perú. Es de esta manera que la primera jornada binacional se concreta entre el 29 y 30 de junio de 2013 y en la cual participan exponentes de ambos países, logrando una excelente participación, difusión y una muy buena instancia de aprendizaje para los jóvenes profesionales y futuros profesionales que tuvieron la oportunidad de participar.
La segunda jornada, postergada más allá de la periodicidad planificada en un inicio, se desarrolló el 30 de noviembre y 1 de diciembre de 2018, en la cual los exponentes de ambos países presentaron excelentes ponencias en torno a la protección radiológica la seguridad y la cultura de seguridad. Lamentablemente y debido a la situación pandémica, la tercera jornada no se ha concretado, sin embargo, esperamos que en el corto plazo repetirlas.


La SOCHIPRA nace de la motivación de un grupo de profesionales dedicados a la Protección Radiológica en distintas instituciones de salud de Santiago, y el entusiasmo de los estudiantes y profesores del programa de postgrado de Ciencias Radiológicas de la Universidad de Tarapacá.
Suscríbete a nuestro Newsletter